Publicidad y marketing
Actividad Imagen, publicidad y marketing
1. ¿Qué significa imagen digital?
Una imagen digital es una representación visual de un objeto o escena, generada y almacenada en formato digital. Está compuesta de píxeles o formas geométricas que permiten que los dispositivos electrónicos puedan interpretarla y mostrarla en pantallas.
2. Explicar la diferencia entre una imagen de mapa de bits y una imagen vectorial. Mencionar programas para editar uno y otro tipo de imágenes.
3. ¿Qué es un pixel?
Un píxel es la unidad más pequeña de una imagen digital, que contiene información sobre el color y que, junto con otros píxeles, forma la imagen completa.
4. ¿De qué depende el tamaño de un pixel?
El tamaño de un píxel depende de la resolución de la pantalla o dispositivo donde se muestra. A mayor resolución (más píxeles por pulgada), menor es el tamaño de cada píxel, lo que permite mayor detalle en la imagen.
5. ¿Por qué una imagen puede condicionar determinados comportamientos en las personas? De un ejemplo general y otro propio.
Las imágenes tienen un fuerte impacto en la percepción y emociones, influyendo en las actitudes y comportamientos. Por ejemplo, una imagen publicitaria de alimentos puede despertar el apetito. A nivel personal, una fotografía de un paisaje relajante puede generar calma.
6. Menciones las diferencias entre comunicación casual y comunicación intencional. De un ejemplo de cada una.
7. ¿A qué características de una persona o una organización podemos darle el nombre de “Identidad”?
La Identidad abarca las características internas y valores que definen a una persona o a una organización, como su misión, visión y cultura.
8. ¿A qué características de una persona o una organización podemos darle el nombre de “Imagen””?
La Imagen es cómo las personas o el público perciben a una persona o empresa desde el exterior, formada por lo que proyecta y cómo es recibida por los demás.
9. Dibujar el cuadro del apunte del “Proceso Comunicacional”
10. ¿Por qué las empresas y las corporaciones trabajan sobre la identidad y la imagen que generan en el público? ¿A través de qué medios lo hacen?
Las empresas trabajan en su identidad e imagen para construir una reputación positiva, ganar confianza y diferenciación en el mercado. Lo hacen mediante medios como la publicidad, redes sociales y eventos de marca.
11. ¿Qué es un sistema de identidad visual?
Un sistema de identidad visual es un conjunto de elementos gráficos (colores, logotipos, tipografía) que representan la identidad de una marca de forma consistente y unificada en todos sus materiales y puntos de contacto con el público.
12. ¿Qué diferencias hay entre un logotipo, un isotipo y un isologo? Explicar y acompañar con ejemplos gráficos.
Logotipo: Es un diseño compuesto únicamente por texto y tipografía que identifica a la marca, como el nombre de "Google" en su tipo de letra característica.
Isotipo: Es un símbolo gráfico o ícono que representa a la marca sin incluir texto. Ejemplo: el "swoosh" de Nike.
Comentarios
Publicar un comentario